MEXICO NO
ES PRIMERMUNDISTA
POR
- la sobrepoblacion
- la salud
- la educacion
- el trabajo
- cuestionables gobiernos
SOBREPOBLACION
somos actualmente mas de ciento cinco millones de personas viviendo en un pais en donde indudablemente vamos a seguir creciendo
de hecho hasta el 2030 vamos a ser mas de ciento veinticinco millones¡¡¡¡ de por si vivimos apretados entonces imaginen esa cantidad de personas y la calidad de todos los servicios que ahora "tenemos"
y eso u nos cuantos y ya es deficiente en los años que se aproximen un porcentaje menor al que hoy conocemos podran obtener estos exclusivos servicios tales como la salud quebueno como ya mencionaba ya es deficiente y ademas es un privilegio que no deberia de ser asi por que los paises de primer mundo tienen a toda su gente con este servicio.
SALUD.- bueno hay varias instituciones que se encargan de este servicio y cada una es para un sector diferente de esta gran poblacion
como el IMSS.- que se encarga de "asegurar" a los trabajadores y a sus familias dentro de esta institucion
ISSTE.- solo para los trabajadores que trabajan para el gobierno y que ademas funge como institucion crediticia para estas personas
DIF.-principalmente es para la familia y lo constituyen varios departamentos para el bien de la sociedad como asesoramiento juridicoi vs la violencia intrafamiliar y de mas cosas que son de mucha ayuda.
y bueno para empezar el imss tiene la verdad una atencion muy mala es lento la mayoria de las veces prepotentes hay mas gente administrativa que doctores!!!!! no puede ser a excepcion de la gente que vive en zonas muy adineradas esta institucion les brindara un mejor servicio y claro que quiero aclarar que este reclamo es para la gente de los tramites y que nadamas se encargan de poner sellitos; pero quien tiene la culpa??? pues nosotros como personas que no queremos poner atencion poquito en preparanos en vez de ver el circo que las televisoras nos ponen.
EDUCACION.-los organismos encargados de esto es por una parte nosotros y bueno tambien la secretaria de educacion publica SEP. esta secretaria se encarga de que en las escuelas haya un buen programa educativo que sea funcional y dinamico en todas las escuelas tanto publicas como privadas cabe destacar que los alumnos de escuelas publica s solo estudian cuatro horas en el nivel basico casi nadie llega a la preparatoria y en la mayoria de los casos por falta de recursos y entonces ya es minimo el porcentaje que llega a la educacion superior. y en el caso de la educacion privada es cara y pocos podemos pagarla.
tocas temas directos me da gusto que entendieras el contenido.
ResponderEliminarMe parece muy buena tu crítica, proyectas conciencia y realismo en los temas que tocas, tus apoyos visuales son congruentes con la información, solo podría aconsejarte revisar mas tu ortografía y gramática.
ResponderEliminarMuy buen trabajo.
Buen contenido, solo te falta mejorar la alineacion entre texto e imagenes, ademas recuerda que todo documento debe llevar referencias, tienes 8. Tu primer blog no aparecio por ningun lado.
ResponderEliminar